Transferencia

Foros Càtedra Pirineus UdL

En 2023, se crean los Foros Càtedra Pirineus UdL con el propósito de hacer llegar al territorio pirenaico los trabajos de investigación desarrollados en el mundo académico (TFGs, TFMs y tesis doctorales) que tienen como eje temático el patrimonio de la cordillera.

Cada foro se centra en una temática concreta y se desarrolla en un valle o localidad distinta, vinculada al contenido de la jornada. En definitiva, son una vuelta al lugar de donde surgieron las investigaciones y una oportunidad ideal para debatir y reflexionar sobre el patrimonio de los Pirineos.

3r Foro Càtedra Pirineus UdL: Mujeres de los Pirineos: Un Patrimonio Invisibilizado
27 de junio de 2025 a las 17.00 h
2n Foro Càtedra Pirineus UdL: El Oso pardo de los Pirineos: Sociedad y Cultura
8 de junio de 2024 a las 17.00 h
Casa de l’Os Bru dels Pirineus (Isil)
+
Cartel Foro
1r Foro Càtedra Pirineus UdL: Caminos de los Pirineos
16 de noviembre de 2024 a las 17.30 h
Ayuntamiento de Vilamur
+
Cartel Foro

Calendario Fallaire Internacional

La edición del Calendario de fallas Internacional es una iniciativa de la Cátedra y el colectivo fallero de los Pirineos, iniciada en 2017, que tiene como objetivo principal contribuir a la cohesión de la comunidad, así como divulgar la fiesta de las fallas en el territorio pirenaico.

Cada año, se elabora un documento gráfico en el que constan todos los pueblos de los Pirineos, ya sean de Andorra, Aragón, Cataluña u Occitania, que celebran la fiesta y la fecha en que la llevan a cabo.

Participación al 52º Smithsonian Folklife Festival

En julio de 2018, la Cátedra participó en la 52ª edición del Smithsonian Folklife Festival, organizado por la Smithsonian Institution de Washington. Ese año, junto con Armenia, Cataluña fue una de las dos culturas invitadas. Durante quince días se hicieron demostraciones de cultura popular, talleres, charlas y conciertos para conocerlas a fondo.

En el ámbito dedicado a los Pirineos, se reservó un espacio para las fiestas del fuego de los solsticios, coordinado por la Cátedra, en el que se explicó la tradición a los visitantes, con las diferentes tipologías de fallas como soporte, y se realizaron talleres educativos para los más pequeños.

Transferencia Científica

Las acciones de investigación de la Cátedra se transmiten a la sociedad mediante la participación en congresos, jornadas, seminarios y revistas científicas:

Artículos
Capítulos de libros
Ponencias
Comunicaciones
Pósteres
Càtedra Educació i Patrimoni Immaterial dels Pirineus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.