La educación patrimonial es una disciplina consolidada en el ámbito escolar y científico. De hecho, en los últimos años se han generado numerosos proyectos y actividades que reconocen el gran potencial educativo del patrimonio. Sin embargo, radica la duda de si todos estos presentan una visión holística, si plantean diferentes metodologías educativas o si el equipo docente es conocedor del patrimonio, entre otros.
Por eso, desde la Cátedra se inicia un proyecto de investigación que quiere analizar el estado de la educación patrimonial en el país de Andorra, considerando todas las prácticas desarrolladas en los ámbitos formal y no formal, la acción pedagógica en primaria y secundaria de los tres sistemas educativos, así como en museos y centros de interpretación. Se desarrolla con el Grupo de Investigación Interdisciplinar en Educación (GRIE) de la Universidad de Andorra y con el apoyo del Ministerio de Educación del Gobierno de Andorra.
Análisis de las concepciones, percepciones y la experiencia didáctica del patrimonio del alumnado de primaria y secundaria del país y del equipo docente implicado en la enseñanza del patrimonio.
Informe con los resultados del análisis y las necesidades y buenas prácticas detectadas.
Sesión de retorno de los resultados al personal docente de Andorra.
Difusión de los resultados en congresos.
Divulgación de los resultados en revistas académicas de alto impacto.
Consulta aquí el primer artículo
Consulta aquí el segundo artículo
