Política de cookies
Definición y función de las cookies y de los píxeles invisibles
Las cookies son datos, generalmente en archivos de texto, que las páginas web colocan en los dispositivos con los que los usuarios acceden al sitio web, con la función de almacenar información con la que los sitios web puedan mejorar la experiencia de navegación, porque recuerdan el identificador, las preferencias, las acciones que se hayan realizado anteriormente, etc.
Un píxel invisible es una imagen no visible con una línea de código insertada en nuestra página web que permite realizar seguimientos de la navegación de los usuarios a través de la propia web o páginas web de terceros. Estos elementos pueden utilizarse para llevar a cabo mediciones y seguimientos de uso o para la obtención de datos agregados sobre el tráfico y la interacción del sitio web, con el fin de ofrecer publicidad personalizada, identificar tendencias y obtener estadísticas para la mejora de la página web.
A través de las cookies y de los píxeles invisibles podemos recopilar la siguiente información: diversos identificadores (único de las cookies, único del dispositivo, además de información adicional como el tipo), dirección IP, dominio, tipo de navegador, idioma, país y zona horaria, información de cookies, páginas web visitadas, información sobre la interacción en la página, tiempo de acceso o URL.
Comunicación y transferencia de los datos
Los datos obtenidos a través de las cookies y píxeles invisibles también pueden ser recopilados por terceros mediante su dispositivo y/o navegador desde nuestra página web, también con conectores (plug-ins) o widgets. El tratamiento de estos datos estará sujeto a las políticas de privacidad y de cookies propias de estos terceros. Puede obtener más información de estas cookies en la tabla descriptiva contenida en este documento. También puede averiguar cuáles son estos terceros instalando un conector del navegador específico para este propósito.
Configuración o desactivación de las cookies
Puede modificar las preferencias, para eliminar determinadas cookies o evitar que se guarden sin su consentimiento, desde el panel de configuración de las cookies de la web de la UdL. También puede desactivar las cookies mediante la configuración de cada uno de los navegadores y dispositivos que utilice. Para saber cómo modificar las cookies consulte el menú de ayuda del navegador
Chrome | Firefox | Explorer | Edge | Safari | Safari para iPhone e iPad | Opera | Chrome para Android | Chrome para iPhone e iPad
Para deshabilitar las cookies de Google Analytics haga clic aquí.
Tenga en cuenta que si inhabilita o desactiva las cookies probablemente no tenga acceso a muchas funciones que mejoran la eficiencia de la página web, y es posible que alguno de nuestros servicios no funcione correctamente.
Tipología de cookies de la web de la UdL
Nuestra página web utiliza las siguientes categorías de cookies:
Cookies técnicas (estrictamente necesarias): son las imprescindibles y estrictamente necesarias para el funcionamiento correcto de la página web y el uso de las diferentes opciones y servicios que ofrece.
Según el periodo de tiempo que están activas:
Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para pedir y almacenar datos mientras se accede a nuestra web que se mantienen en el archivo de cookies del navegador hasta que se abandona la página (por ejemplo, las cookies de identificación).
Cookies persistentes: son un tipo de cookies en las que los datos siguen almacenados en el terminal, y se puede acceder a ellos y se pueden tratar durante un periodo determinado de tiempo.
Según su finalidad y la entidad que las gestiona:
Cookies de terceros: son aquellas que se envían al ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no está gestionada por nosotros, sino por una entidad colaboradora. Por ejemplo, las usadas por Google, que instala cookies que nos ayudan a analizar el funcionamiento de nuestro sitio web y mejorar la efectividad de nuestras campañas de marketing.
Cookies de análisis y de rendimiento: son aquellas que, tratadas por nosotros o bien por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar el análisis estadístico del uso que hacen los usuarios de nuestro web. Por ello, analizamos la navegación en nuestra página web con la finalidad de mejorar la oferta de productos o servicios que ofrecemos.
Algunos ejemplos:
El número de visitantes únicos de cada página/sección, que se utiliza para realizar un recuento de las veces en las que un usuario visita el sitio, así como la primera y la última vez de la visita. Esto ayuda a conocer las áreas de más éxito y a aumentar y mejorar su contenido, para que los usuarios obtengan una experiencia y un servicio más satisfactorios.
La fecha y hora de acceso a nuestro web, para permitir conocer las horas de más afluencia, y realizar los ajustes precisos para evitar problemas de saturación en las horas punta.
La fuente de tráfico, que registra el origen de los usuarios, es decir, la dirección de internet desde la que parte el enlace que dirige a nuestro web, con el objetivo de potenciar los diferentes enlaces y banners que apuntan a nuestro servidor y que ofrecen mejores resultados.
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la manera más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, se hayan incluido en la página web, aplicación o plataforma desde la que se prestan los servicios.
Cookies sociales: son aquellas que interactúan con las redes sociales externas (Facebook, Google, Twitter, YouTube, Instagram, etc.) y que tienen la función de controlar la interacción con los widgets sociales dentro del web.
Tabla descriptiva de las cookies
Tabla de cookies utilizadas por la Universidad de Lleida
* Tabla sujeta a actualizaciones