La Cátedra
Orígenes
Objetivos
Objetivo principal

Contribuir a la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de los Pirineos, otorgando especial énfasis a los bienes de carácter inmaterial y abogando por la educación como herramienta indispensable para la salvaguarda del patrimonio.

Objetivos específicos
Objetivo 1
Promover la investigación en torno al patrimonio de los Pirineos y la educación patrimonial.
Objetivo 2
Desarrollar acciones educativas y divulgativas en relación con el patrimonio de los Pirineos.
Objetivo 3
Acompañar a las comunidades portadoras, asociaciones y administraciones en la gestión sostenible del patrimonio de los Pirineos.
Acciones
Acciones específicas
Acciones del objetivo 1
Convocatoria de los premios Càtedra Pirineus UdL, desarrollo de proyectos de investigación y tesis doctorales.
Acciones del objetivo 2
Desarrollo de proyectos de transferencia y promoción, diseño e implementación de materiales pedagógicos, formación patrimonial en el equipo docente, apoyo a la labor docente, organización de jornadas divulgativas y actos culturales, divulgación patrimonial en las redes sociales, publicaciones y participación en congresos.
Acciones del objetivo 3
Apoyo a actividades promovidas por colectivos o asociaciones y acompañamiento en procesos de patrimonialización o reconocimiento.

Las acciones de la Cátedra se centran en la consecución de los tres objetivos planteados. Asimismo, pretenden promover el pensamiento crítico y científico, ser un garante para la construcción de la identidad personal y social, así como contribuir al desarrollo local y promoción de programas que hagan valer el patrimonio, colaborando con instituciones del territorio, organizaciones de espacios similares y otras universidades.

Consejos
Consejo Directivo
Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Instituto por el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Aran (IDAPA)
Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya
Diputación de Lleida
Cátedra Educación y Patrimonio Inmaterial de los Pirineos
Universidad de Lleida
Consejo Asesor
  • Sr. Jordi Abella
    Director del Ecomuseo de “les Valls d’Àneu”
  • Sr. Manolo Campos
    Impulsor del Camino de St. Lliser
  • Sr. Arcadi Castilló
    Geógrafo experto en los Pirineos
  • Sr. Joan-Pau Ferré
    Director del Centro de Estudios Eth Ostau Comenges
  • Dra. Núria García Quera
    Lingüista experta en toponimia de los Pirineos
  • Dra. Mireia Guil
    Antropóloga experta en las fallas de los Pirineos
  • Dr. Jaume Llacuna
    Experto en comunicación y simbología cátara
  • Sr. Jèp de Montoya
    Presidente del Instituto de Estudios Araneses
  • Sr. Xavier Pedrals
    Historiador experto en la Fia-faia
  • Sr. Guillermo Palomero
    Presidente de la Fundación Oso Pardo
  • Sr. Àngel Portet
    Presidente de honor de la Asociación Internacional de Raiers
  • Sr. Albert Roig
    Periodista experto en les falles de Andorra
  • Dr. Xavier Roigé
    Profesor Titular de antropología de la Universidad de Barcelona
  • Dra. Cristina Valls
    Profesora Lectora de Educación de la Universidad Rovira i Virgili
  • Dra. Cristina Yáñez
    Profesora Titular de Educación de la Universidad de Andorra
Càtedra Educació i Patrimoni Immaterial dels Pirineus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.