Se organiza la I jornada científica de la Cátedra de Educación y Patrimonio Inmaterial de los Pirineos

Todo listo para celebrar el acto, el 13 de septiembre, en la Universidad de Lleida


El próximo 13 de septiembre, en la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Lleida, tendrá lugar la primera jornada científica de la Cátedra de Educación y Patrimonio Inmaterial de los Pirineos. La organización de este seminario plantea diferentes interrogantes en torno a las fiestas del fuego, ya que a raíz del reconocimiento por parte de la UNESCO las fiestas del fuego se han recuperado o introducido en muchos municipios de los Pirineos, que han sacado provecho las fiestas de Fallas, Haros, Halhas y Brandons.

Durante la jornada se prevé debatir y estudiar cómo regular este crecimiento con el fin de salvaguardar la fiesta. Y hacerla perdurar para mantener las tradiciones de cada municipio. Las conclusiones extraídas se presentarán en el X Encuentro Internacional de Fallaires que tendrá lugar el sábado 14 de septiembre de 2019 en La Pobla de Segur.

La jornada se incluye en el marco del proyecto Diseño e implementación de un Modelo de Salvaguarda para las Fiestas del Fuego del Solsticio de Verano en los Pirineos financiado por el Ministerio de Cultura. El Departamento de Cultura y la Universidad de Lleida contribuyen igualmente en su realización, de la misma manera que lo hacen IDAPA y IEI. Además se ofrecerá a los asistentes una conferencia a cargo de Joan Reguant, presidente de ICOMOS Andorra, consultor y experto en patrimonio UNESCO.

Y para los asistentes invitados, además de asistir a la presentación de los resultados de la investigación: Bases para un modelo de salvaguarda para la fiesta de las fallas; a cargo de Sofía Isus y Marc Ballesté (UdL). También podrán visitar Planta de la Fundación Sorigué y el Monasterio de les Avellanes, donde concluirá la jornada con una cena.