Trabajamos para salvaguardar el patrimonio inmaterial de los Pirineos
La Càtedra Educació i Patrimoni Immaterial dels Pirineus, -la cual cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, del Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo y Aran (IDAPA), y el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI)-, fue aprobada el 29 de junio de 2016 por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Lleida.
NUESTROS OBJETIVOS
El objetivo principal de la Cátedra es la salvaguarda del patrimonio inmaterial pirenaico, desarrollando proyectos de investigación, acciones educativas globales y tareas divulgativas, medidas que pretenden promover el pensamiento crítico y científico, así como convertirse en un garante para la construcción de la identidad personal y social.
Quiere contribuir al desarrollo local y a la promoción de programas que hagan valer el patrimonio intangible, colaborando con instituciones del territorio, organizaciones de espacios similares y otras universidades.
Las acciones que se llevan a cabo se incluyen en tres ámbitos: la fiesta de las Falles, Haros y Brandons, todo lo que gira en torno al Espacio Natura y las (Per)Vivencias culturales del Pirineo leridano.
MIEMBROS
Sofia Isus Barado
DIRECTORA |
PROFESORA TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Ha participado en varios proyectos de investigación competitivos, así como en redes académicas. Es coordinadora del Máster en Psicopedagogía y miembro del grupo de investigación COMPETECS de la Universidad de Lleida. Es vocal de la Asociación de Municipios Fallaires del Pirineo y vocal de la Comisión internacional que gestiona la salvaguarda de las Fiestas del Fuego del solsticio de verano en los Pirineos. Líneas de investigación: competencias profesionales en la Formación Continua, la Formación Dual Universitaria y la certificación de Competencias Profesionales.
sofia.isus@udl.cat
Marcel·la Andreu Gasa
SUBDIRECTORA |
Profesora asociada del Departamento de Filología Catalana y Comunicación
Profesora asociada de Comunicación y Periodismo Audiovisuales en la Universidad de Lleida. Licenciada en Filosofía y Letras, DEA en Lingüística Computacional y Máster en Tratamiento Informático del Lenguaje por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); especializada en Ingeniería de la Formación y Metodologías de la Formación en la Empresa por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), y postgraduada en Dirección de Comunicación por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Colegiada en el Colegio de Periodistas de Catalunya. Miembro de la SEL, sociedad colaboradora del CSIC.
mandreu@filcat.udl.cat
Dr. Manel Ibáñez Plana
Profesor titular del Departamento de Medio Ambiente y Ciencias del Sol
Profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Educación, Psicologia i Trabajo Social de la Universitat de Lleida. Dr. en Física. Miembro del grupo de investigación COMPETECS y adjuto al Vicerectorado de Ordenación Académica. Con una larga trayectoria en investigación (4 sexenios reconocidos) ha participado en proyectos de investigación e innovación educativa, recientemente: PirosLIFE (2014-2018), Prometheus (2018-2020) y Science-Based Education and Communication to FightCovid-19 and Future Pandemics (2021-2022).
m.ibanez@macs.udl.cat
Dr. Marc Ballesté Escorihuela
COORDINADOR DE PROYECTOS DE LOS ÁMBITOS DE FALLAS |
INVESTIGADOR POSTDOC
Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Lleida. Profesor interuniversitario y colaborador del Grado de Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Master en Formación del Profesorado por la UNIR. Ha participado en varios programas de investigación competitivos relacionados con el patrimonio cultural. Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Warburg de la Universidad de Londres, así como en la Sociedad Hispánica de América de Nueva York.
marc.balleste@pip.udl.cat
Dra. Anna Solé Llussà
COORDINADORA DE PROYECTOS DE los ÁMBITOS DE naturaleza |
INVESTIGADORA POSTDOC
Doctora en Tecnología Educativa por la Universitat de Lleida (UdL). Profesora asociada del departamento de Didáctica Específica, área de Ciencias Experimentales, de la UdL y colaboradora de la Universitad de Andorra y la Universitat de Perpinyà Via Domitia (UPVD). Licenciada en Biología por la Universitat de Girona (UdG). Master en Antropología Física: Evolución y Biodiversidad Humanas por la Universitat Autònoma de Madrid (UAM). Master en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Miembro del grupo de investigación COMPETECS de la UdL.
anna.sole@udl.cat