Según el Ayuntamiento de Reus: «Los alumnos aprenden de manera vivencial diferentes áreas curriculares mediante el aprendizaje significativo y funcional. Se consigue mediante diferentes proyectos que se interrelacionan entre sí, los cuales tienen como protagonistas a los alumnos e implican a la vez a todo el alumnado del centro, profesores, familias y comunidad. El proyecto «Cómo ir solos por la vida» ha obtenido varias menciones educativas. La última fue el curso 2019-20 con el reconocimiento de práctica de referencia de innovación pedagógica del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.”
El proyecto enmarca diversas temáticas y enlaza contenidos relacionados con muchas materias distintas. El patrimonio natural, material e inmaterial está presente en todo momento, ya que las tradiciones o la cultura que les rodea y los espacios naturales de su entorno están vinculados con el proyecto, impactando en los rasgos identitarios del alumnado y en los del resto de agentes educativos que les acompañan: centro, profesorado, familia, comunidad…
Instituto Escola Pia Burgar (Reus)